Más tarde o más temprano, todos los Plant Lovers hemos deseado alguna vez poder tener un jardín tropical de película, una pequeña selva en nuestro jardín; pero si vives en un sitio como Europa con fríos inviernos y veranos altamente cálidos, seguramente te parezca algo imposible. ¡Desengáñate! En este post vamos a explicarte como nosotros hemos creado una pequeña selva en la zona Norte de España que perdura año a año plantada en suelo libre; con frío intenso, heladas que en ocasiones alcanzan los -9ºC, niebla constante y varios días continuos sin sol.
¿Que requisitos necesito de luz, humedad y temperatura?
Las plantas tropicales normalmente crecen mejor en sombra o semi sombra, aunque algunas necesitan desarrollarse a pleno sol. El sitio ideal para construir nuestro pequeño Edén ha de ser sombrío y a ser posible con luz solar indirecta. Nosotros recomendamos plantar árboles altos de crecimiento rápido para proteger la selva del sol veraniego, aportar frescura y protegerlas del relente invernal. Los árboles será lo primero que coloquemos y no tienen por qué ser tropicales; lo ideal es plantar árboles que soporten el clima del lugar para que se desarrollen fuertes y rápidos.
Nuestra recomendación es plantar Paulownias, ya que es uno de los árboles que más rápido crece el mundo y en tan solo un año puede alcanzar los 4 metros si se cuida adecuadamente. Toleran pleno sol y desarrollan unas grandes hojas, ideales para crear el clima perfecto para nuestro jardín tropical de frío. Al conseguir crear un lugar semisombrío, la humedad de los riegos perdurará durante días, penetrando lentamente en la tierra y manteniendo la humedad uniformemente. Es importante que el suelo del terreno a tropicalizar tenga un drenaje correcto y no se encharque permanentemente.
Una vez hayamos conseguido crear nuestro espacio sombrío, fresco y húmedo, es hora de pensar en las plantas que queremos colocar.
¿Plantas tropicales de frío?
Sabemos que es un concepto que puede resultar extraño, pero sí, ¡existen! Tanto en las plantas tropicales como en las subtropicales, existe una gran variedad de géneros que soportan las bajas temperaturas, tanto su follaje como sus rizomas. A continuación relatamos algunos géneros comunes tolerantes al frío y fáciles de mantener: Philodendron, Musa, Strelizia, Canna, Alpinia, Zingiber, Beloperonne, Palmeras, Orquídea y algunos helechos, por ejemplo, son algunos de los sencillos que recomendamos para exterior.
Es importante saber que la mayoría de las plantas tropicales rizomatosas, en invierno pierden la parte aérea (el follaje) debido al frío, pero con la llegada de la primavera, los rizomas brotan mejor y más fuertes, permitiendo así que de nuevo tengamos las plantas exuberantes y preciosas a la llegada del verano. Como ejemplos sencillos podemos destacar las Cannas, las Colocasias, el Zingiber, las Aralias o las musas. Más abajo detallamos las especies concretas que nosotros cultivamos en exterior todo el año y de las podemos hablar seguros.

La llegada del frío
Las plantas tropicales y subtropicales están bien siempre que la temperatura no baje de 15ºC en las 24 horas del día. En nuestra opinión, el momento más bonito de un jardín tropical continental ocurre en Septiembre: tras toda la primavera y verano creciendo, está todo muy fuerte y en pleno crecimiento. El calor agobiante ha desaparecido y el frío todavía no ha llegado.
Con las primeras noches frescas de otoño no tienen problema, pues de día alcanzan temperaturas de 30 grados y el frío de la noche lo asumen como “una noche fresca aislada”, así que son capaces de soportarlas sin ninguna complicación. Con la llegada del invierno, algunas de las plantas comienzan a mostrar síntomas de frío: hojas arrugadas, amarillas, bordes secos, hojas caídas.. son algunas de las señales más comunes de que la planta comienza a tener frío. En este momento la mayoría de la plantas han detenido su crecimiento y han entrado en modo reposo, esperando mejores temperaturas para reactivarse.
Que una planta tropical soporte el frío no significa que esté físicamente bonita todo el año: significa que no muere, que sobrevive. Lo que daña significativamente a las plantas no son las bajas temperaturas, sino estar expuestas a las heladas. Cubriéndolas en invierno para protegerlas, conseguiremos evitar que se hielen y ganaremos mucho para su reactivación en primavera. Pueden soportar temperaturas bajo cero si no reciben la helada. La verdad es que cada invierno nos sorprendemos más del aguante y resistencia de estas joyas de la naturaleza.
Las especies concretas que te recomendamos
Según nuestra propia experiencia, te contamos qué especies concretas tenemos en nuestra selva de exterior, plantadas en suelo libre, y que soportan los inviernos con cuidados mínimos:
–Philodendron Selloum
–Musa Basjoo
–Musa Sikimmensis
–Musa Ensete Maurelli
–Beloperonne Gutatta
–Monstera Deliziosa
–Strelizia Reginae
–Syagrus Romanzofianna
–Butia Capitata
–Trachycarpus Fortunei
–Canna Tropicanna, Canna Striatta, Canna Indica, Canna Stuttgart
–Dicksonia Antártica
–Cymbidium Spp
–Chorizia Speciosa (ésta es especialmente delicada, no para principiantes)
–Agapanthus Spp
–Colocasia Esculenta, Alocasia Cucullata o Alocasia Low Rider son muy resistentes
Con este pequeño abanico de plantas tropicales puedes crear un espacio increíble de plantas tropicales, un auténtico jardín que no es para nada común en nuestro país, ni siquiera en localidades del Sur.
Si necesitas ayuda para crearlo, asesoramiento o un diseño a medida, contáctanos y construiremos juntos tu paraíso privado!