Muchos hemos sido los que alguna vez nos hemos preguntado cual es la mejor tierra para cultivar las plantas tropicales. Llega una planta nueva a casa, nos toca trasplantar y nos preguntamos qué tipo de sustrato será bueno para ella. En el mercado existe una gran oferta de sustratos de diferentes composiciones y calidad. El Sustrato Universal suele estar compuesto de materiales en proporciones estándar que puede ser válido para que crezcan todo tipo de plantas, aunque evidentemente no va a aportarle todo lo que a planta necesita para crecer con éxito rotundo.
El sustrato es la tierra que contiene el alimento para nuestras plantas, siendo así la base fundamental para su desarrollo y su correcto crecimiento. Las raíces tienen como función la fijación del suelo y la absorción de los nutrientes a través del agua. El lugar de origen de la mayoría de las plantas tropicales es la selva: este ecosistema goza de suelos húmedos, porosos, cálidos y sombríos, con alta capacidad de retención de humedad y un pH ligeramente ácido. El suelo es esponjosos gracias a su continuo aporte de materia orgánica, lo que lo enriquece y lo convierte en el mejor sustrato natural del mundo. Por nuestra propia experiencia, hemos aprendido que elaborar nosotros nuestro propio sustrato tiene muchas ventajas además de aportarnos conocimientos muy útiles para nuestra afición verde.

A continuación te damos nuestra receta, en términos generales, de una buena composición para el cultivo de plantas tropicales y subtropicales.
La mezcla a realizar es la siguiente:
- 1 parte de humus de lombriz o compost natural.
- 1/2 parte de turba rubia o sustrato profesional
- 1 parte de fibra de coco
- Abono de liberación lenta
El humus de lombriz o el compost natural
El humus de lombriz se obtiene de un proceso denominado vermicompostaje, en el que las lombrices digieren material orgánico y lo descomponen gracias a sus enzimas digestivas.El humus de lombriz es el mejor abono orgánico que existe; una tonelada de humus de lombriz equivale a 12 toneladas de estiércol vacuno o a 4 toneladas de compost. Se puede emplear en todo tipo de cultivo y además es ecológico. No huele mal ni es tóxico, contiene millones de microorganismos, aporta nutrientes al suelo y al cultivo de forma gradual, protege los cultivos y mejora la estructura física del terreno.
La turba rubia o el sustrato profesional
Es un material orgánico muy valorado procedente de la descomposición de vegetales a lo largo de miles de años, en una cuenca de antiguos lagos de origen glaciar. Se produce en condiciones climatológicas de frío extremo, elevadas lluvias y baja radiación solar. Es 100% orgánico, su porosidad ayuda a airear las raíces, goza de una buena capacidad de retención de agua, regula el pH del suelo y favorece el crecimiento de las plantas. También sirve para corregir suelos de baja calidad. El sustrato profesional tiene propiedades parecidas, por lo que podemos sustituirlo en vez de la turba si nos resulta más sencillo de encontrar en tu vivero o centro de jardinería habitual.
La fibra de coco
Es un sustrato de buena porosidad que favorece muy positivamente el vigor de las raíces. Es capaz de retener altos niveles de humedad sin llegar a saturarse, drenando los excesos y manteniendo una adecuada relación aire-agua. Además es un material 100% ecológico y de fácil obtención. Hay que tener en cuenta, que por sí misma no tiene aporte alguno, pues es neutro. Debemos mezclarlo siempre con otros materiales para aportarle los nutrientes que necesitará como sustrato. Es una fibra duradera, estable e inerte. Tiene mucha lignina, lo que la convierte en poco flexible y en un material muy fuerte, tardando hasta diez años en descomponerse. Es muy resistente a los microbios, lo que ayuda a mantener sana la tierra; Es muy resistente a los rayos del sol, es ligera y no se compacta ni se arruga.
El abono de liberación lenta
Éste viejo amigo es un gran aliado que siempre está trabajando por nuestras plantas. El abono de liberación lenta permite abonar las plantas cada seis meses, actuando lentamente sobre ellas y liberando todas las sustancias que la planta necesita, poco a poco.Es un fertilizante encapsulado que proporciona a nuestras plantas un excelente crecimiento. Está compuesto por gránulos de micronutrientes, nitrógeno, fósforo y potasio envueltos por una resina de origen vegetal y biodegradable. Está considerado uno de los mejores abonos del mundo a nivel profesional. Recomendamos añadir un puñado a nuestras mezclas.
Ésta es la mezcla que te recomendamos para tus plantas tropicales: la usamos a nivel profesional en nuestro vivero, obtenemos unos resultados excelentes y ¡deseamos que disfrutes tú también con nuestros trucos!